Inicio de la F.L.A. En Buenos Aires, el 10 de diciembre de 1929, varios comerciantes y representantes de firmas comerciales laneras resolvieron constituir una entidad denominada Federación Lanera Argentina. Su personería jurídica le fue acordada por el Poder Ejecutivo Nacional el 18 de septiembre de 1930.
Finalidad
La F.L.A. es una asociación civil sin fines de lucro, cuya finalidad es fomentar:
- El mejoramiento de la producción lanera. La industria textil.
- El comercio, especialmente el de exportación, y la apertura de nuevos mercados.
- La unión de todos los que produzcan, comercien e industrialicen lanas, cueros lanares y sus subproductos y derivados, armonizando sus intereses y defendiendo los intereses en común.
Como parte integrante de sus objetivos sociales, difunde:
- El Informe diario, con cotizaciones de divisas y resultados de remates de lanas en el mundo.
- El Boletín Semanal, todos los viernes.
- Estadísticas Laneras, todos los meses.
Participa activamente en el Prolana, programa para el mejoramiento de la calidad de la lana. Asimismo, y dentro de sus actividades a favor de la Producción, otorga premios a los mejores vellones en las distintas Exposiciones anuales que se realizan en el país.